¿Sabías que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomeinda consumir menos de 2g de sodio al día? Y lo importante de esto es que no solamente la sal contiene sodio, sino que se encuentra en los alimentos también.
Algunas formas de disminuir el consumo de sodio son las siguientes:
- Usa especias: Jengibre, ajo, cilantro, perejil, pimentón, cúrcuma, etc. Todas las especies van a aportar sabor a los alimentos, lo cual ayudará a agregarle menos sal a las preparaciones.
- Agrega grasas saludables: El aguacate le da cremosidad, el aceite de oliva aporta humedad y los frutos secos tostados le agrega mucho sabor y texturas crujientes.
- Intenta diferentes métodos de cocción: Al horno cubierto con papel aluminio, braseado, dorado, salteado, entre otros. Ayudará a intensificar los sabores naturales de los alimentos.
- Elimina el líquido de los enlatados: Si compras enlatados, elimina el líquido y lava bien el alimento. De esa manera se elimina mucho sodio, ya que generalmente los enlatados tienen mucha sal agregada para su conservación.
- Evita los empaquetados: Los de versión original y especialmente los light. Al reducir el azúcar o grasa de los alimentos light, se le agrega más sal para mejorar su sabor.
- Intenta disminuir la sal poco a poco: Puede parecer obvio pero el paladar se acostumbra. Tal vez al principio te parezca que le falta sabor pero después de un tiempo te irás acostumbrando.
Los pequeños cambios hacen una gran diferencia, y disminuir el sodio te ayudará a no sentirte tan inflamada, a no retener líquidos y a proteger tu corazón.
Deja una respuesta