Alguna vez has sentido “mariposas en el estómago” cuando estás con alguien que te gusta o estás nerviosa/o? O tal vez en momentos de mucho estrés tu sistema digestivo se ha visto alterado?
Esto sucede porque el intestino y el cerebro están conectados. Lo que muchos no saben es que tienen una relación BI-DIRECCIONAL, lo cual quiere decir que el cerebro influye de manera positiva o negativa sobre el intestino, y viceversa. Es por eso que además, una alimentación adecuada puede mejorar el estado de ánimo e incluso ciertos alimentos están relacionados con una mejora en tratamientos de depresión, ansiedad y alzheimer.
Este “eje intestino-cerebro” se da gracias al sistema nervioso. En el cerebro tenemos aproximadamente 100 billones de neuronas, y nuestro intestino tiene 500 millones de neuronas que están conectadas a nuestro cerebro por el sistema nervioso. Además, están conectados a través de neurotransmisores, los cuales ayudan a controlar los sentimientos y emociones. Un dato curioso es que en el intestino se producen algunos neurotransmisores como serotonina y GABA que están relacionadas con el bienestar y felicidad, ayudando a disminuir la ansiedad y el miedo.
Efectos del intestino sobre el cerebro:
- Se producen neurotransmisores de estrés y ansiedad: Una buena salud intestinal va a disminuir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo, mientras que una mala salud intestinal puede empeorar estado de ánimo y depresión.
Efectos del cerebro sobre el intestino:
- Influye en la motilidad intestinal: Por ejemplo, momentos de nervios puede ocasionar diarreas, inflamación, etc.
- Absorción de nutrientes
- Sistema inmune: En el intestino se encuentra el 70% de las células del sistema inmune, es por eso que es común que las personas que tienen mucho estrés acumulado o han por algún evento emocional fuerte son más propensas a enfermarse.
En conclusión, si crees que no estás teniendo un eje intestino-saludable, te recomiendo buscar un tratamiento en conjunto: nutrición y psicología. Cuida tu microbiota y tu salud mental y tendrás una vida muchísimo más saludable.
Deja un comentario