Comer saludable es realmente más caro? A veces elegimos comidas altas en calorías y grasas saturadas porque sale más barato que un plato saludable, y muchas veces es cierto.
Las hamburguesas, papas fritas, hot dog, pizzas, etc suelen costar menos que una ensalada en un restaurante. Esto hace que elijamos opciones de comida más dañinas, ya sea al momento de salir a un restaurante o en el supermercado.
Les traigo algunos tips para poder comprar saludable sin excederte de tu presupuesto:
- PREGUNTA POR LOS DÍAS DE DESCUENTOS: Generalmente los supermercados tienen descuentos por días, por ejemplo: los miércoles descuento en verduras, jueves en carnes, etc.
- NO TE DEJES LLEVAR POR EL MARKETING: Cada día existen más productos que se hacen llamar «saludables». Si lees «gluten free», «sin azúcar», «0% de colesterol», «light», «productos a base avena/quinoa/etc», atención! No siempre son saludables, incluso la mayoría de ellos no lo son. Pregúntate lo siguiente «cómo siguen siendo ricos si no tienen nada?» Al quitarle el azúcar/grasa, generalmente le agregan sal para mantener el buen sabor, o le agregan otros tipos de azúcar como jarabe de fructosa que sigue siendo azúcar. La clave está en buscar aquellos productos con menos cantidad de ingredientes.
- A VECES LO QUE TE CONVIENE SALE MÁS CARO: Evita los productos pre hechos como salsas, vegetales cortados, enlatados, mix de hojas, etc. Comprar las cosas por separado y prepararlos en tu casa sale siempre más barato. A veces toca trabajar un poquito más pero te ahorras un poco.
- ELIGE LAS FRUTAS Y VERDURAS DE TEMPORADA: Siempre te va a convenir preferir las frutas y verduras de temporada, son más ricas y más económicas.
- EVITA BEBIDAS AZUCADARAS: Tomar agua es más saludable y más barato. Los jugos «detox», gaseosas light, jugos sin azúcar, etc. son más caros y muchas veces no son tan sanos como parece.
- CONGELA LO QUE NO TE COMAS: Si cocinaste de más y te sobró comida, congélalo! Te va a salvar de algún apuro y así evitas salir y comprar alguna comida rápida. Además evitas que se te dañe la comida si no te la comes en los siguientes días.
- CONTROLA LAS PORCIONES: Si estás con ganas de bajar de peso seguramente tendrás que reducir las porciones de tus comidas, por lo tanto si haces el cálculo al final terminas gastando un poco menos.
- NO COMPRES LO INNECESARIO: No compres productos que no necesitas pero que crees que sí porque lo ves en instagrams del mundo fitness, ejemplo: no todos necesitamos leche de almendras, coco rallado, galletas gluten free, jugos detox, etc. haz cambios más básicos en tu alimentación: lácteos enteros por descremados, panes/arroz/fideos refinados por integrales.
Deja una respuesta